viernes, 30 de marzo de 2012

AUSTRALOPITHECUS (PLIOCENO-PLEISTOCENO):

A. Africanus
Primero, el Australopithecus africanus y formas afínes (del latín australis, sur, del griego pithekos, mono) , vivió en África y es el primer miembro documentado en donde se dan signos de hominización. dividido en 2 categorías, los "gráciles" emparentados con el a. afarensis y "los robustos", también llamados parántropos. Eran bípedos de cráneo pequeño y semejante al de un chimpancé, medían 1,5 m de altura y pesaban de 30 a 45 kg, poseían un gran disformismo sexual, el macho er. Según los científicos ambas variedades de Australopithecus utilizaban herramientas, aunque no hay pruebas sobre esto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario